La Increíble Historia del Arquitecto de Scratch House.
La casona de Scratch House guarda entre sus paredes anécdotas e historias fascinantes. Una de ellas es la de su arquitecto, el danés Morten Ronnow, quien diseñó tambiénel mítico Edificio Otto Wulffen la ciudad de Buenos Aires.
Morten Rønnow nació en 1877, Dinamarca. Su formación de arquitecto, influenciada por las corrientes del modernismo y el Art-Nouveau, comenzó a muy temprana edad. A los 25 años ya trabajaba como director de obra de castillos ucranianos.
Edificio Otto Wulff, patrimonio cultural
En 1909, el arquitecto desembarcó en el Río de la Plata en busca de nuevas oportunidades.Años más tarde, la firma Otto Wulff lo contrata para la construcción de su nueva sede en Buenos Aires, en el actual barrio de Montserrat.
La “Casa de la virreina”
En el lugar donde debía erigirse el edificio Otto Wulff, existía una casona muy conocida en aquella época. Se trataba de la casona que había sido la residencia del Virrey Del Pino y su esposa a finales del siglo XVIII.
Cuando Ronnow vio lo que había que demoler para construir el nuevo edificio, se preguntó si no se podía buscar otro terreno. Sin embargo, nada se pudo hacer para salvarla.
Lo cierto es que Rønnow supo apreciar el valor histórico de la obra. Por esta razón, aunque no se salvara su construcción, pensó que se podía salvar el testimonio de la última construcción civil colonial en la Ciudad de Buenos Aires.
Antes de demoler la “Casa de la Virreina”, como la llamaban los vecinos, realizó un relevamiento que luego entregó a la Escuela de Arquitectura. De esta manera, Ronnow se transformó en un pionero en la materia: fue el autor del primer estudio de la arquitectura colonial argentina. (Fuente: Instituto de Arte Americano – UBA)
Hoy, el edificio Otto Wulff es una obra notable que forma parte del Catálogo de Edificios de Valor Patrimonial. Resulta inevitable que no llame la atención a los transeúntes por su lenguaje singular y sus detalles. Además, durante muchos años fue el edificio más alto de la Ciudad de Buenos Aires.
Morten Ronnow y Scratch House
Entre los años 1918 y 1919, la familia de inmigrantes daneses de apellido Ditlevsen,contrataron al célebre arquitecto para construir una casa de veraneo en la localidad de Villa Allende.
Allí, Ronnow diseñó y dirigió la construcción de la actual casona de Scratch House, con un inconfundible estilo Neo Tudor y detalles fascinantes.
El Edificio Otto Wulff y Scratch House, son solo dos de las tantas obras realizadas en el país por el célebre arquitecto, junto con la Iglesia Danesa en San Telmo, la sede de la Embajada Suiza, varias estancias y edificios de vivienda familiar.
Un lodge para viajar en el tiempo
Hospedarse en Scratch House permite admirar una obra arquitectónica única, con gran valor histórico y cultural. Cada espacio de la casona transmite el esplendor de la Argentina de principios del S. XX.
¡Te esperamos para que la conozcas!